Showing posts with label c.s. lewis. Show all posts
Showing posts with label c.s. lewis. Show all posts

Reseña de libro: "Una pena en observación" de C.S. Lewis




"¿Te diste cuenta en algún momento, amor mío, de lo mucho que te llevaste contigo al morir? Me
despojaste hasta de mi pasado, hasta de las cosas que nunca compartimos".

Esta es la primera vez que leo un libro de C.S. Lewis que no sean "Las Crónicas de Narnia". Pensé que leería algo de su material de ciencia ficción primero pero, como lo leí por ahí en internet, no eres tú el que busca este libro, es el libro quien te encuentra.

Leer las palabras de un autor que son de un libro que no tenía intención de ser publicado se siente como una invasión a la privacidad al principio, pero a medida que se va leyendo, se descubre una gran cantidad de similitudes entre uno y otras personas, y este es un increíble recordatorio de que no somos diferentes cuando nos referimos al amor o al dolor, no importa la nacionalidad, no importa la distancia, no importa la era.

Este libro te ayuda a llevar el duelo porque encuentras oraciones que necesitas de alguien que en verdad entiende, de alguien cuyas palabras fueron escritas en ESE momento de desesperación. Lewis fue capaz de poner todas las interrogantes que aparecen en nuestras cabezas cuando perdemos a alguien (aunque este libro fue escrito desde una perspectiva de duelo por muerte, también es relevante cuando uno se enfrenta a la separación de un ser amado, el cual fue mi caso).

No soy una persona religiosa, lo intenté pero fallé hace años; siempre me ha desagradado cuando las personas se acercan a mí para hacerme sentir mejor diciendo que Dios obra de maneras misteriosas y cosas como esas. Las palabras de Lewis se sintieron diferentes. En su desesperación, él cuestiona las intenciones de Dios, pero al final, se puede ver la evolución y la aceptación, porque no importa lo mucho que se culpe a una deidad o que se intente encontrar las respuestas, esa deidad no va a traer a esa persona de regreso, así que, si la relación fue pura, uno siempre puede volver a esos recuerdos hermosos.

-"Sé que la cosa que más deseo es precisamente la que nunca tendré. La vida de antes,
las bromas, las bebidas, las discusiones, la cama, aquellos minúsculos y desgarradores lugares
comunes".

Y sí, duele hasta donde no, pero es lo que tenemos y con lo que podemos trabajar. Lewis se reconcilió con Dios al visitar esos recuerdos y catalogarlos como perfección.

Una pena en observación es mi pequeño recordatorio de que necesito reconciliarme, no con un dios o diosa, sino conmigo misma.


C.S. LEWIS fue un notable autor británico del siglo pasado que trabajó como crítico literario, como profesor y hasta como locutor de radio, pero especialmente se lo recuerda por algunas novelas que escribió, tal es el caso de Las Crónicas de Narnia, historia que en los últimos años incluso despertó una enorme atención y atracción a raíz de su adaptación cinematográfica.

Book Review: "A Grief Observed" by C.S. Lewis




"Did you ever know, dear, how much you took away with you when you left? You have stripped me even of my past, even of the things we never shared."


This is the first time I read a C.S. Lewis book other than "The Chronicles of Narnia." I thought I'd read some of his science fiction material first but, as I read somewhere online, you don't look for this book, this book FINDS YOU.

Reading an author's own words in a book that wasn't intended for publication feels like an invasion of privacy at first, but while you keep reading, you discover a huge amount of similarities between you and other people, and this is an incredible reminder that we aren't different when it comes to love or pain, no matter the nationality, no matter the distance, no matter the time.

This book helps you grief because you find sentences you need from someone who really understands, from someone that wrote those words in THAT moment of despair. Lewis was able to put all the questions that come through our heads when we lose someone -although this book was written from the death-grief perspective, this is also relevant for a separation of a loved one, which was my case.

I am not a religious person, I tried to but failed years ago; I've always disliked when people approach me and try to make me feel better by saying that God works in mysterious ways and stuff like that. Lewis's words felt different. In his despair, he questions God's intentions, but in the end, you can see evolution and acceptance, because no matter how much you blame a deity or try to find your questions answered, this deity can't bring you that person back, so if your relationship was a pure one, you can always go back to those beautiful memories.

"I know that the thing I want is exactly the thing I can never get. The old life, the jokes, the drinks, the arguments, the lovemaking, the tiny, heartbreaking commonplace."

And yes, it hurts like hell but is what we have and is what we can work with. Lewis found his reconciliation with God while looking back at his memories and seeing them as perfection. 

A Grief Observed was my tiny reminder that I need to find reconciliation, not with a God/Goddess, but with myself.


C.S. LEWIS was an author, essayist and Christian apologist. He is best known for his children's classic series – The Chronicles of Narnia. Clive Staples Lewis was born on 29 November 1898 and lived until 22 November 1963. He was born in Belfast, North Ireland into a Protestant Ulster family.